¿Nuestra alimentación afecta a nuestro pelo?
Antes de nada, la caída del pelo es algo totalmente fisiológico y no pasa nada porque se nos caiga, sobretodo en determinadas épocas del año.
Pero si es importante saber distinguir si esa caída entra dentro de lo normal o hay algún tipo de alteración que pueda condicionar la salud del mismo (factores endocrinos, genéticos, farmacológicos, nutricionales, metabólicos…).
Para hacer una pequeña introducción:
- el pelo nace de los folículos pilosebáceos,
- está regulado por mecanismos hormonales y tiene un ciclo vital que consta de tres fases:
- una fase de crecimiento (2-5 años),
- una fase estática
(semanas) - y una fase de caída (3-6 meses).
¿Puede afectar la alimentación a la salud de nuestro pelo?
¡La alimentación influye en todo!
Una dieta equilibrada suele aportar la cantidad de micronutrientes necesarios para el buen funcionamiento celular.
Hay múltiples patologías asociadas al déficit de los mismos, pero si vamos a hablar del pelo, debemos fijarnos en el déficit de hierro, zinc o biotina.
En la dieta de aporte proteico podemos notar una mayor caída del pelo; esto se debe principalmente a la gran pérdida de peso en poco tiempo, pero también puede ser que haya que ajustar tu pauta de micronutrición.
A la hora de buscar una suplementación vitamínica para reducir la caída del pelo, sería interesante dejarnos aconsejar por especialistas e incluso realizar un estudio analítico.
Un suplemento completo debería tener:
- vitaminas del grupo B, C y E;
- Zinc;
- Magnesio;
- aminoácidos azufrados;
- colágeno y silicio.
A mí el que más me gusta, y el que tenemos incorporado a los protocolos de caída de pelo es Capivance, de laboratorios Ysonut ya que los resultados se notan en pocos días y el pelo se nota todavía más fuerte.
En muchos casos no depende de la alimentación, si no de causas hormonales o genéticas, por lo que no es suficiente con una suplementación oral y es necesario nutrir nuestro cuero cabelludo con
microinyecciones de vitaminas y plasma rico en plaquetas, con aparatología láser o con fármacos específicos para frenar la caída del pelo.
Es un tratamiento que realizamos muy frecuentemente en la clínica, sobretodo en hombres para la alopecia androgénica (hormonal) y que tiene excelentes resultados.